Durante el curso escolar 2016-2017 se han realizado diferentes actividades promovidas por la AMPA y el propio Instituto.
De todas ellas hay que destacar la actividad de Voleibol en la que el alumnado interesado ha respondido con sus entrenamientos durante todo el curso. El entrenador ha sido Miguel Vigón, al que felicitamos por su buen trabajo.
Se han llegado a formar dos equipos que han jugado por primera vez en dos competiciones, La XVII liga del Oriente y el I triangular de la Comarca de la sidra. Desde aquí agradecemos a los organizadores, su invitación para participar.
Esta actividad ha comenzado este curso y esperamos que la cantera continúe y crezca con la misma ilusión y participación que hasta ahora.
Fotos de la actividad
Leer más
En la mañana de ayer dos integrantes de esta ONG estuvieron dando una charla a la totalidad de nuestros alumnos. La experiencia resultó muy positiva.
Aquí tenéis algunos resúmenes con Smore de nuestros alumnos de 2º B de la ESO.
Un saludo, Javi.
Y aquí tenéis el resumen de nuestros alumnos de 2ºC
Resumen: ONG , Brazos abiertos
Primero se presentaron los miembros (eran dos de ellos )
Se llamaban Basam y Cesar
Explicaron lo que eran Basan es relevo de Cesar de salvamento (los dos).Explicaron lo que hace la ONG con los que viajan en lanchas recién fabricadas hasta los campamentos de Grecia.
Después nos pusieron un audio donde contaban donde estaban y lo que se veía al fondo del mar donde ellos estaban era Turquía .
Mencionaron su equipamiento de salvamento: uniforme de salvamento de neopreno, aletas, casco, cuchillo y una luz estroboscópica. Una luz estroboscópica es como un flash que brilla desde muy lejos para poder localizar al que estaba nadando y lo veían desde la playa u otro sitio .
Dijeron que en un playa había un cementerio de chalecos salvavidas, miles y miles de chalecos salvavidas .
También mencionaron a un chico que es costurero, que hace bolsos con los chalecos salvavidas.
Dijeron que en un campamento al lado del mar había unos chicos que ni se acercaban al agua, entonces, decidieron darles clases de natación y a quitarles el miedo del mar y después de un tiempo ellos mismos se ponían el chaleco salvavidas y se metían al agua.
Al final de charla nos preguntó Basam que si alguien de nosotros le gustaba eso del salvamento y ayudar a las personas que lo necesitan de verdad. Y nadie dijo nada porque somos muy vergonzosos.
Yeray
En la charla nos hablaron sobre la charla dos hombre de una ONG llamados Basan y Cesar.
Nos contaron las condiciones en las que llegaban los refugiados a Europa y cómo vivían una vez aquí.
También el papel que desempeñaban ellos en la ONG, que querían que más gente conociera la ONG porque los refugiados lo están pasando mal
Llegan en pequeñas lanchas de plástico fabricadas con menos de veinticuatro horas de antelación: algunas se deshacían por el camino, ya que el pegamento aplicado al plástico no había secado del todo.
En una de estas lanchas venían aproximadamente 60 personas, la mayoría niños y embarazadas los niños viajaban solos, muchas veces morían de hambre o por aplastamiento.
Llevaban chalecos salvavidas pero estos no eran muy útiles.
Un viaje a Europa de manera ilegal le podía costar como poco, mil seiscientos euros, los ahorros de toda su vida. Cuando llegaban a Europa, si llegaban vivos, no tenían para comer y por eso las ONG llegaron a ayudarles.
Muchos de ellos morían ahogados en la orilla de las playas cuando estaban a punto de alcanzar su meta.
Cuando llegan por fin a Europa no los tratan tan bien como desearían, solo necesitan y piensan en un techo bajo el que dormir, algo para llevarse a la boca: necesitan un trabajo para mantener a sus hijos y no quieren que nadie les regale nada.
Algunos viven en campamentos y en campos para refugiados.
En algunos campos los obligaban a hacer una fila de tres horas para comer: algunos se quedaban sin alimentos porque no alcanzaba la comida para todos.
Hay mucho tráfico de órganos y desaparición de niños que viajan solos.
Estas personas solo quieren vivir por eso se marchan de su país donde puede que los maten.
Basan y Cesar nos han hablado de su contribución en la ONG: ellos trabajan en las costas rescatando los botes donde vienen los refugiados; también van a los campamentos y campos de refugiados a ayudarles en lo que puedan.
Lo que más me gusto de esta charla fue cuando me dijeron que los refugiados nunca habían dejado de sonreír: ellos estaban felices de haber llegado hasta allí y que estaban vivos, era lo importante.
Si me dieran la oportunidad de viajar a los campamentos y campos lo haría sin dudarlo.
Emely
Leer más

Con fecha 20 de junio, se ha publicado la convocatoria para la solicitud de subvenciones para el uso, en régimen de préstamo, de libros de texto en el curso 2016-2017.
El plazo de solicitud es del 21 al 30 de junio ambos inclusive. El alumnado del centro podrá presentar su solicitud, además de por otros medios, directamente en Secretaría.
La documentación a presentar es la propia solicitud y una declaración responsable de no ser deudor de la Hacienda del Principado de Asturias.
- Un borrador de la solicitud a nombre de cada alumno/a estará disponible en la Conserjería del centro.
- Para la declaración responsable es necesario rellenar y entrega el siguiente documento: Descargar modelo de Declaración Responsable
Para poder acceder a la subvención se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en un centro público.
- No repetir curso en 2016-2017.
- Cumplir con unos determinados umbrales de renta en función del número de miembros de la familia que se recogen en la Resolución de convocatoria. Ver convocatoria (PDF)
En las bases reguladoras , publicadas el 1 de junio, se detallan todos los aspectos sobre estas ayudas. Ver Bases Reguladoras (PDF)
Leer más

Calendario de FIN DE CURSO. Ver CalendarioFinDeCurso
En el calendario de fin de curso se recogen, además de fechas de interés, los plazos de reclamación de calificaciones así como los motivos por lo que se podrán solicitar.
Las posibles reclamaciones deberán ser dirigidas a la Dirección utilizando los modelos a tal efecto disponibles en la Secretaría del centro.
Fechas de matrícula
El periodo de matrícula oficial es entre el 1 y el 15 de julio. No obstante, con el objetivo de facilitar la gestión y evitar esperas, se ha establecido el siguiente calendario:
- 01/07 a 04/07: 1º de ESO (Solo los que no hayan entregado el sobre en el Colegio)
- 05/07 a 07/07: 2º y 3º de ESO (Aquellos que no entregaron el sobre de matrícula)
- 08/07 a 11/07: 4º de ESO
- 12/07 a 13/07: 1º y 2º de Bachillerato
Leer más

Los alumnos de 1º de la ESO han desarrollado en el Laboratorio de Ciencias, un Taller de Construcción de Fósiles, con gran participación del alumnado.
Fotos del Taller
Leer más

El día 13 de abril de 2016 los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Humanidades, de 4º de ESO de Latín y de 3º de Cultura Clásica asistieron a dos representaciones teatrales: Casina de Plauto y Electra de Sófocles en el marco del XXI Festival de Teatro Juvenil Grecolatino de Gijón y, por la tarde, se visitaron las Termas de Campo Valdés.
Desde nuestro Departamento nos congratulamos de los premios recibidos por nuestros alumnos, a saber:
- Accésit de ESO: “El amor de las musas”, de Lucía Cueli Jiménez y Claudia Valle Lavandero de 4º B.
- Mención Especial al IES Víctor García de la Concha, de Villaviciosa por la notable participación de sus alumnos en el XII concurso Forum de Cultura Clásica, bajo la dirección de la Profesora Doña Mª Antonia Mesas de la Fuente. Teatro Jovellanos.
¡FELICITAMOS EFUSIVAMENTE A NUESTROS ALUMNOS Y LES ANIMAMOS A SEGUIR PARTICIPANDO EN FUTURAS EDICIONES!
Fotos de la actividad de Latín en Gijón
Relato premiado:
EL AMOR DE LAS MUSAS
Era una cálida mañana de primavera en el Parnaso, las musas se estaban arreglando para ir a clase. Todas eran muy bonitas:
- Clío: Es la musa de la historia. Tiene el pelo largo, moreno y liso, unos ojos marrones oscuros, mide 1’70, tiene 16 años y es muy inteligente.
- Euterpe: Es la musa de la música, tiene el pelo corto, pelirrojo y rizado, unos ojos verdes esmeralda, mide 1’85, tiene 15 años y es muy alegre.
- Talía: Es la musa de la comedia, tiene el pelo rubio, largo y liso, unos ojos azules, mide 1’55, tiene 15 años y es muy graciosa.
- Melpómene: Es la musa de la tragedia, tiene el pelo naranja, largo como Rapunzel, unos ojos amarillos, mide 1’60, tiene 18 años y es la menos inteligente.
- Terpsícore: Es la musa de la danza, tiene el pelo rosa y corto, unos ojos negros azabache, mide 1’50, tiene 16 años y es muy negativa.
- Erato: Es la musa de la poesía lírica, tiene el pelo negro como el carbón por los hombros, ojos turquesa, mide 2 m, tiene 17 años y es muy deportista.
- Polimnia: Es la musa de los cantos sagrados y la geometría, tiene el pelo rubio y corto, ojos marrones, mide 1’62, tiene 15 y es muy religiosa.
- Urania: Es la musa de la astronomía, tiene el pelo azul, largo y rizado, ojos grises, mide 1’75, tiene 16 años y es muy observadora.
- Calíope: Es la musa de la poesía épica, tiene el pelo rubio con mechas californianas rosas, muy largo y liso, ojos azules y verdes, mide 1’80, tiene 16 años y es muy buena escritora.
Mientras iban al instituto se decían que querían ver al chico nuevo de su clase: Se llama Aquiles, mide 1’80, tiene el pelo rubio y largo, los ojos azules y tiene 17 años. Ellas pensaban que era el chico ideal.
Llegaron a su destino y cuando le vieron, Cupido hizo de las suyas. y se enamoraron de él.
Desde ese momento hubo una fuerte rivalidad entre ellas por ver quién conseguía seducir a Aquiles.
En la clase de historia Clío y Urania no dejaban de mirarle, no había llegado la profesora todavía y Clío aprovechó para acercarse a Aquiles y pedirle un lápiz. Cuando volvió a su sitio, Urania se levantó para pedirle su Whatsapp. No se lo dio y se marchó llorando a su sitio.
Las demás musas intentaron lo mismo pero rechazó a todas, entonces Cupido les lanzó una flecha a cada una para que se desenamorasen, excepto a dos: Clío y Talía.
Clío y Aquiles empezaron a quedar, y cuando se besaron, Aquiles se dio cuenta que no le gustaba tanto como creía y que amaba a Talía. Aquiles dejó a Clío, ella empezó a llorar y se marchó corriendo por la calle, llegó a un parque y se sentó en un banco. Notó una mano posarse sobre su hombro y se dio la vuelta asustada. Ella no podía creer a quien tenía delante, su cantante favorito, Pablo Alborán, la estaba ayudando y se fueron a una cafetería.
Pasó 1 mes y el amor que se tenían era más verdadero que cualquier flecha de Cupido.
FIN
Claudia Valle y Lucía Cueli
Leer más