Archivo de abril 2019

Entrega premio El mio cantar

Entrega premio El mio cantar

De la mano de Lluci hemos acudido, con los alumnos de Asturiano, a la gala de entrega de premios del concurso «El mio cantar».

Ha sido un experiencia muy gratificante: además del premio, los alumnos asistentes han recibido un CD con toda las canciones premiadas, tras asistir a un concierto «en vivo» con la mayoría de los grupos que realizaron las grabaciones.

 

Leer más

Encuentro con Eloy Tizón

Encuentro con Eloy Tizón

Dentro del Plan de Fomento de la lectura 2017-2010, auspiciado por el MECD, hemos disfrutado, y todo hay que decirlo, enormemente, con  la amena, cercana, cordial, no exenta de humor y de guiños a nuestros alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, charla del escritor Eloy Tizón, la cual hemos titulado «Vergeles literarios», cuyo cartel ha sido diseñado por nuestra compañera de Plástica Elena Miranda, tomando como punto de partida sus cuentos publicados en Velocidad de los jardines.

Ha sido todo un descubrimiento: muchas gracias, Eloy, por tu saber estar y tu saber decir, por tus -sin duda- sabias palabras, ejemplo de pasión por la creación literaria y la defensa por seguir tu vocación, la propia del ser humano.

Un lujo, compañeros y compañeras, un lujo.

Y para ver la repercusión de su visita, podéis pinchar en estos enlaces de La Nueva España y El comercio.

 

Y también podemos mostraros un pequeño vídeo con la presentación del escritor y algunas de sus sabias intervenciones. Perdonad los fallos en la captación del sonido.

 

Leer más

Viaje de Estudios. BERLÍN

Viaje de Estudios. BERLÍN

La puerta de Brandeburgo, el Reichtag, el monumento a los judíos de Europa, el checkpoint Charlie, la Fernsehturm en Alexanderplatz, la Potsdamer Platz, el muro de Berlín, Postdam, el campo de concentración de Sachsenhausen… y muchas cosas más fue lo que visitamos entre el 9 y el 13 de abril en el Viaje de Estudios de 4º de ESO de este año.

Aunque hacía mucho frío, todo se desarrolló según lo previsto y nuestro alumnado demostró una vez más que saben comportarse estupendamente.

Aquí os dejamos algunas fotos de la aventura !!!

Leer más

RTPA y La Laboral «oculta»

RTPA y La Laboral «oculta»

Los alumnos y alumnas de 2º de la ESO, de la mano de Laude («Romandela»), hemos disfrutado conociendo los entresijos de la RTPA. Muchas gracias a Laude por su simpatía y sus siempre atentas explicaciones.

Más tarde, a través de unos viejos pasillos mal iluminados, nos hemos adentrado en la zona más desconocida de La Laboral, la lavandería, las cocinas… hasta subir a uno de los espacios más emblemáticos de la Torre y menos visitados, el Salón de los Relojes.

Ha sido un bonito día para finalizar este trimestre.

Leer más

Homenaje VÍCTOR G. de la CONCHA

Homenaje VÍCTOR G. de la CONCHA

El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española  celebrado del 27 al 30 de marzo de 2019 en Córdoba (Argentina) rinde homenaje a Víctor García de la Concha.

El reconocimiento a su labor de impulso y coordinación de iniciativas a favor de la unidad del idioma entre las dos orillas del Atlántico se hizo coincidir ayer con la inauguración del encuentro en la ciudad argentina de Córdoba, con presencia de los reyes de España, del presidente de la República Argentina y de más de 200 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo relacionados con el español

Enlazamos vídeos del acontecimiento.

Este enlace lleva al vídeo elaborado por el Instituto Cervantes sobre la labor académica y profesional de Víctor García de la Concha.


https://youtu.be/3tMgabxTRIY

Este otro reproduce la respuesta de agradecimiento de nuestro paisano, que no pudo asistir al acto de la ciudad argentina por razones de salud.

https://youtu.be/jhQOvTyxVXk

Leer más

Taller «Tus manos pueden salvar»

Taller «Tus manos pueden salvar»

Durante esta semana hemos tenido en el Instituto los talleres «Tus manos pueden salvar» para el alumnado de 2º / 4º de la ESO y 1º de Bachiller. Han sido impartidos por Paco y Begoña,enfermeros de RCP de este programa y del  grupo de Educación para la salud del ámbito escolar de Villaviciosa. Más de 150 participantes que,de la mano de estos dos expertos,han practicado y  aprendido a :

Activar la Cadena de Supervivencia.   Identificar la inconsciencia.        Alertar a los Servicios de Emergencia del  112.       Abrir la Vía Aérea: “Maniobra frente-mentón”.    Conocer qué es, cómo y cuándo se realiza la Posición Lateral de Seguridad (PLS).   Saber cuándo y cómo realizar el Masaje cardíaco.    Conocer en qué consiste y cómo se realiza la Maniobra de Heimlich .

Ha resultado muy interesante para todos los participantes.

                                

 

Leer más

Por la senda costera

Por la senda costera

Hoy 1º ESO ha  hecho la Senda costera de la Ñora a Gijón,también conocida como la Senda del Cervigón,una salida programada por los departamentos de Ciencias Naturales y Educación Física.Hemos aprovechado estas fechas para participar en la celebración del día mundial de la actividad física » por la salud ,muévete» .Un día espectacular,divertido y muy saludable.

 

Leer más

Olimpiada Matemática

Olimpiada Matemática

Este martes se han celebrado las olimpiadas matematicas a nivel de Asturias. Distintas sedes recibieron a los valientes que durante toda la tarde se retaron con distintas pruebas: una individual donde tenían que resolver cuatro problemas de dificultad media-alta, y otra prueba de equipos donde las dos parejas de cada uno de ellos se va relevando para dar respuesta a problemas de mucho ingenio con un tiempo muy limitado. Nuestros 16 alumnos participaron llenos de ilusión y de nervios y el balance fue muy positivo.

Los objetivos de la Olimpiada Matemática Asturiana son los siguientes:

1. Propiciar la participación masiva de estudiantes y profesores tanto en las actividades que, con ocasión de esta convocatoria, puedan celebrarse en los distintos centros, como en las pruebas de la olimpiada.
2. Fomentar entre los estudiantes el gusto por las Matemáticas, así como presentar una visión de las mismas complementaria a la utilizada en el aula.Favorecer las relaciones de amistad y conocimiento entre los jóvenes participantes.
3. Fomentar el espíritu cooperativo, potenciando las modalidades de participación en equipo, y proporcionar a todos los participantes la ocasión de hacer matemáticas con placer.
4. Promover la incorporación de la resolución de problemas a las clases de matemáticas, divulgando los materiales generados en la olimpiada entre el profesorado de los centros participantes.

El resultado que obtengan es secundario, ellos disfrutaron y sumaron una experiencia a su vida es volar.
No obstante, os mantendremos informados si pasan o no a la final de Asturias.

Leer más

Histórica victoria en la II Liga de Debates

Histórica victoria en la II Liga de Debates

Sí: no es para menos. Tremendo. Trepidante. No apto para cardiacos.

Nuestro equipo de 4º de Secundaria ha logrado un hito para el Centro: la victoria en la II Liga de Debates del Principado de Asturias.

El año pasado llegasteis a la final: rozasteis la gloria. Hoy era vuestro día, era vuestro momento: no podíais fallar, y no lo hicisteis.

Enhorabuena: sois un orgullo para todo el Instituto. Nos habéis dado una gran alegría, y nos la habéis dado en equipo.

Por eso, no podemos olvidar a vuestra profesora, Olga Orviz, que tanto ha estado a vuestro lado: nuestro reconocimiento también se lo ha de llevar ella.

Loor a los vencedores, y loor a todos los participantes en esta II Liga que tan difícil os lo habían puesto.

Lo dicho: ¡vaya subidón!

 

A través de este enlace podéis ver cómo vuestros compañeros, en directo, recibieron vuestra victoria.

Y si quieres más información, pincha aquí y verás el magnífico reportaje de esta noticia hecho por la web Villaviciosahermosa.com

Y si quieres ver su intervención final, aquí la tienes:

Leer más

PLEI: ¿Cuánto sabes sobre Asturias?

PLEI: ¿Cuánto sabes sobre Asturias?

Aquí os dejo dos links para dos de los Kahoots! que las alumnas y alumnos de 4 de la ESO han creado como tarea del PLEI. Han buscado información, seleccionado la más importante y creado 10 preguntas básicas sobre las tres efemérides que celebramos:

  • El centenario de la Basílica de Covadonga.
  • El centenario del Parque de los Picos de Europa.
  • 1300 años de la creación del Reino de Asturias.

Haz click en los iconos para hacer el Kahoot!

 

Leer más