La implantación progresiva de la nueva ley de educación conocida como LOMLOE, implica para este curso 2021-2022 la modificación del proceso de evaluación y por lo tanto la manera de promocionar y titular.
En este sentido se ha modificado la concreción curricular del centro donde se establecen las condiciones para la promoción y titulación tanto en ESO como en BACHILLERATO.
:: Ver Concreción Curricular
Asimismo, han sido objeto de revisión las programaciones docentes donde se definen los criterios para la calificación de cada una de las materias. En este caso cada departamento ha elaborado una adenda donde se recogen los cambios realizados respecto a las programaciones existentes.
:: Ver Programaciones
Leer más
Son y han sido mujeres destacadas en diversos ámbitos: científicas, filósofas, escritoras, cantantes, arquitectas, enfermeras, pintoras, directoras de orquesta, atletas, actrices, inventoras,… Sin embargo, muchas de ellas no recibieron en vida el reconocimiento que merecían, los libros de texto apenas las mencionan y, en el caso de las que desarrollan sus carreras en la actualidad, se topan de bruces con el llamado «techo de cristal». De la A a la Z, recordaremos a una veintena de estos personajes ilustres mediante la elaboración del abecedario «Con M de MUJER». Desde los distintos departamentos las llevaremos a las aulas para acercarnos a su obra y, con cada inicial de su apellido o su nombre, desde la asignatura de Plástica de 3º de ESO bilingüe diseñarán una letra que las represente. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
Leer más
Los alumnos de Cultura Científica de 4º de ESO, como buenos investigadores que son, han estado recopilando información durante el último mes sobre diferentes problemas medioambientales de impacto local, regional y global. Tras elaborar sus informes han puesto en común todos sus hallazgos a través de la celebración del I Simposio Maliayo sobre Medio Ambiente. Esta reunión de expertos ha durado cuatro sesiones de clase, se ha celebrado en el aula de referencia del grupo y ha permitido que se defendieran y debatieran (en el turno de ruegos y preguntas) todos estos temas de alto interés. A lo largo de todo el mes de marzo podremos ver expuesto también el resultado de su trabajo en los paneles de los pasillos del edificio C.
-
-
El alumnado expone los resultados de su investigación
-
-
Cultura Científica 4º ESO
-
-
El alumnado expone los resultados de su investigación
Leer más