El curso 21-22 toca a su fin. Tras dos años difíciles, hemos ido recuperando en las aulas cierta normalidad y esperamos que en septiembre lleguemos todos con las pilas cargadas y con una situación sanitaria favorable.
A través de esta web iremos compartiendo información relevante, ¡estad atentos!
Y recordad que, aunque el curso en ESO y Bachillerato comienza en toda Asturias el día 12, al coincidir con las fiestas patronales de La Villa aquí las clases comenzarán el martes 13 de septiembre.
¡¡Os deseamos un MUY FELIZ VERANO!!
Leer más
A lo largo de este curso nos hemos sumado a una iniciativa del Museo de Bellas Artes de Asturias dentro de su programa “Amigos del Museo”. El resultado de poner al alumnado del instituto en contacto con estas obras ha sido una exposición, broche a meses de trabajo, que se podrá visitar hasta el 26 de junio en el Ateneo de Villaviciosa.
La primera incursión en el Bellas Artes fue la visita guiada “Cuéntame un cuadro”, un recorrido con perspectiva de género. Durante esta el alumnado y profesorado de los departamentos de Plástica, Inglés, Historia, Cultura Clásica, Religión y Tecnología eligieron las obras con las que querían trabajar para reinterpretarlas desde el prisma de la igualdad, en la mayoría de los casos.
Pueden verse trabajos corales, como los de 1º de ESO, que convirtió el “Retablo de Santa Marina” en un cómic trabajando las texturas visuales y la perspectiva, y cambiando el relato, según el cual tras sufrir múltiples agresiones y violencia hasta acabar muerta, por una nueva versión, en la que aunque la santa dice “¡Basta!”.
Otro trabajo colectivo ha sido el de 3º de ESO, en el que un cuadro de Sorolla se convierte en un panel con tres partes giratorias para que el espectador pueda manipularlas y elegir si las niñas y el niño aparecen desnudos o con ropa, actualizando la costumbre de la época de cubrir los cuerpos de las niñas en la playa.
La versión de “Toda la ciudad habla de ello” la realizaron un grupo de alumnas de Inglés de 2º de ESO, en las que se versiona la obra de Eduardo Arrollo, relacionándola con las redes sociales y las fake news.
Son trabajos individuales, en cambio las interpretaciones de “Diana después de la caza”, de Jan Fit y Erasmus II Quelinus, en el que la diosa viste una indumentaria actual y ya no muestra el pecho. Además, se lanza un mensaje animalista al prescindir de los animales muertos que figuran en la pintura original. En este caso sus autores han sido los alumnos y alumnas de Cultura Clásica e Historia de 2º ESO D.
En 4º de ESO, por su parte y también de manera individual, las alumnas de Plástica reinterpretaron bajo el prisma de la geometría y el collage cada una de las figuras que componen el «Apostolado» del Greco. Lo hicieron utilizando diversas técnicas artísticas.
Leer más
Calendario de FIN DE CURSO 2021-2022
1º Bach. y ESO
Ver AGENDA para más detalles
21, 22 y 23 de junio |
Celebración de la Sesiones Ordinarias de Evaluación FINAL. |
23 de junio (13.20h) |
Entrega de boletines de calificaciones 4º ESO y 1º Bachillerato. |
24 de junio (12.00 h) |
Entrega de boletines de calificaciones 1º, 2º y 3º ESO |
24 de junio (12.25h a 14.15h) |
Aclaraciones al alumnado y/o a sus familias sobre las calificaciones finales. |
24 de junio |
Fin de la actividad lectiva. (14.15h) |
Hasta el 27 de junio (14.00h) |
Fin de plazo para la presentación de reclamaciones. |
29 de junio |
Resolución por el Director de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación y comunicación de la Resolución. |
Del 24 al 30 de junio (09.00h – 11.00h)
Aula A04 (Taller Tecnología) |
Recogida de LIBROS DE TEXTO en préstamo.
Deben entregarse en bolsa cerrada con el nombre y curso del alumno/a a la vista. |
29 de junio (09.30 h)
Aula B01 |
Consejo Escolar |
30 de junio (10.30 h)
Salón de Actos |
Claustro de Profesorado |
PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
En el supuesto de que exista desacuerdo con la calificación final obtenida en una materia o en relación con la promoción, el alumno o alumna, o sus representantes legales, podrán presentar reclamación por escrito ante el Director o la Directora del centro.
Estas reclamaciones tendrán que formularse según los modelos oficiales disponibles en Jefatura de estudios
Concreción curricular
Enlace a la concreción curricular donde se detalla el procedimiento para la evaluación del alumnado en nuestro centro. Ver concreción curricular del IES
Las programaciones docentes están disponibles en los correspondientes departamentos didácticos, en la web del centro y en Jefatura de Estudios.
Leer más
¿Tenéis alguna bicicleta que os sobre en casa? Si no sabéis qué hacer con ella y aún se puede utilizar os invitamos a donarla y nosotros se la prestaremos al alumnado que quiera venir pedaleando a clase y no disponga de una. La iniciativa forma parte del Proyecto “Rafael Valdés”, que fomenta su uso para promover hábitos saludables. Las bicis se recogerán en el IES del 6 al 20 de junio. ¡Gracias por vuestra colaboración!
Leer más