admin

Proyecto de Centro: EL MUSEÍN

Proyecto de Centro: EL MUSEÍN

Ya está disponible para visitar en el pasillo de la Biblioteca, la exposición del MUSEÍN con algunos de los trabajos que muchos de vosotr@s habéis ido elaborando con los departamentos participantes.

Todas las actividades y trabajos forman parte de un proyecto de centro “EL MUSEÍN” que trata de dar a conocer, interpretar y recrear algunas de las obras maestras del Museo de Bellas Artes de Asturias.

El curso pasado nos inspiramos en las musas y este en varias obras de bodegones del museo, a partir de los cuales se llevaron a cabo re-interpretaciones, reproducciones con el alumnado, lecturas y estudio de mujeres artistas, diseño de nuevos bodegones a partir de las obras reales trabajando alimentación equilibrada y saludable o diseñando nuevas obras con ideas que pueden llevar a un planeta más sostenible.

Con todo el trabajo llevado a cabo, los estudiantes de 2º de bachillerato en la materia de TIC diseñaron una web en la que se recoge toda la información y el resultado de los trabajos. Os dejamos el link  para poder acceder a todo el contenido.

https://bellasartesvgc.wordpress.com/?frame-nonce=d44ba5f4f0

 

¡¡Un gran trabajo, enhorabuena a tod@s!! 👏

Leer más

Fin de Curso 2ºBACHILLERATO 2023

Fin de Curso 2ºBACHILLERATO 2023

Calendario de Actuaciones de FIN DE CURSO de 2º de Bachillerato.

2022-2023

A partir de las directrices generales emitidas por la Consejería de Educación para la finalización del 2º curso de Bachillerato,  se establece el siguiente calendario de actuaciones:

CONVOCATORIA ORDINARIA

(Fechas EBAU: 6, 7 y 8 de junio de 2023)

Acceso a la información EBAU de la Universidad de Oviedo

11 de mayo Último día de actividad lectiva.
15 de mayo  Evaluación ordinaria
16 de mayo (10.00h) Entrega de calificaciones y atención por parte de los tutores/as y del profesorado a las consultas del alumnado y/o sus representantes legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación.
Del 17 de mayo al 5 de junio, ambos inclusive. Actividad docente para la preparación de la EBAU según el horario habitual del curso.
17 y 18 de mayo Plazo para la presentación ante el director del centro de las reclamaciones  contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación.
Hasta el 22 de mayo Emisión por los departamentos y juntas de evaluación de los preceptivos informes sobre las reclamaciones y Resolución final del Director.

Hasta el 25 de mayo (14.00h)

(Plazo establecido para posibilitar la tramitación y posterior Resolución de la Consejera antes de la celebración de la EBAU, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el alumnado para presentar el recurso de alzada de un mes).

Presentación  en la Secretaría  del centro de los recursos de alzada de reclamaciones ante la Consejera de Educación contra la resolución del Director del centro de la reclamación previamente presentada por el alumnado.

 

 

 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

(Fechas EBAU: 5, 6 y 7 de julio)

Del 17 de mayo al 23 de junio Actividades docentes para la preparación de la convocatoria ordinaria de bachillerato y EBAU extraordinaria.
13 de junio

Evaluación extraordinaria.

Pruebas extraordinarias hasta el 12 de junio.

Calendario de exámenes

14 de junio (10.00h) Entrega de calificaciones y atención por parte de los tutores y del profesorado a las consultas del alumnado y/o sus representantes legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación.
16 y 19 de junio Plazo para la presentación ante el director del centro de las reclamaciones  contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación.
Hasta el 21 de junio Emisión por los departamentos y juntas de evaluación de los preceptivos informes sobre las reclamaciones y Resolución final del Director

Hasta el 26 de junio (14.00h)

(Plazo establecido para posibilitar la tramitación y posterior Resolución de la Consejera antes de la celebración de la EBAU, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el alumnado para presentar el recurso de alzada de un mes).

Presentación  en la Secretaría  del centro de los recursos de alzada de reclamaciones ante la Consejera de Educación contra la resolución del Director del centro de la reclamación previamente presentada por el alumnado.

 

PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN

En el supuesto de que exista desacuerdo con la calificación final obtenida en una materia o en relación con la titulación  que se hubiera adoptado, el alumno o la alumna, o sus representantes legales, podrán presentar reclamación por escrito ante el Director del centro.

La documentación necesaria, así como el formulario oportuno serán facilitados en Jefatura de Estudios. Una vez cumplimentada la reclamación se deberá presentar en la Secretaría del centro en el plazo establecido en el calendario anterior.

En la concreción curricular de bachillerato del centro se regulan los criterios de titulación.

Acceder a la concreción curricular

Leer más

Jornada Puertas Abiertas

Jornada Puertas Abiertas

El próximo miércoles, día 29 de marzo a las 17.00h, celebraremos una jornada de PUERTAS ABIERTAS en el centro para todos aquellos/as que todavía no lo conocéis y estáis pensando en solicitar admisión para el curso que viene.

La jornada comenzará con una reunión en el Salón de Actos donde el Equipo Directivo presentará el Proyecto Educativo y continuará con una visita a las instalaciones del centro.

Con el alumnado de sexto curso de centros adscritos (CP Maliayo, CRA La Marina y CRA La Coroña) y sus familias, celebraremos una jornada más adelante en mayo-junio.

Leer más

Festival Medieval

Festival Medieval

El día 16 de febrero llegó el día de celebrar el Festival Medieval que tanto tiempo y esfuerzo llevó preparar. Una feria medieval con un montón de actividades a cargo del alumnado de 2º de ESO bajo la coordinación de su profe de Geografía e Historia, María Cabezas.

Además de una ambientación espectacular, hubo puestos de elaboración de papel reciclado,  de medicina tradicional, tatuajes con henna, fabricación de pulseras, juegos tradicionales, una exhibición de esgrima, baile medieval y muchas cosas más.

El día se cerró con el concurso de disfraces medievales que organizó Isabel Infiesta, profe de Inglés, en el que el jurado lo tuvo muy difícil para dar los premios de cada categoría: aula, pequeño grupo e individual.  También hubo una categoría especial para  el profesorado y el personal  de administración y servicios que también quisieron disfrazarse para la ocasión.

Podéis ver un resumen del día en este vídeo elaborado por Laura Solares, profe de Biología.

Ver vídeo del Festival

 

 

Leer más

Criterios de calificación. 1º y 3º ESO. 1º Bach.

Criterios de calificación. 1º y 3º ESO.  1º Bach.

La implantación progresiva de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, conocida como LOMLOE, establece que en el año académico 2022-2023 debe implantarse el nuevo currículo en los cursos 1º y 3º de ESO y de 1º de Bachillerato.

La Consejería de Educación dictó instrucciones para que se adelantaran al 1 de diciembre de 2022 los criterios de calificación de las programaciones docentes.

Según los decretos 59/2022, y 60/2022 de 30 de agosto, por los que se regula la ordenación y se establece el Currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato respectivamente, en el Principado de Asturias,  los criterios de calificación deben ser fijados por los departamentos didácticos teniendo en cuenta los criterios de evaluación recogidos en los desarrollos curriculares de cada materia.

Ver CRITERIOS DE CALIFICACIÓN por Departamentos

Leer más

Acto en el IES. «Toma la Palabra» Premios Princesa de Asturias

Acto  en el IES. «Toma la Palabra» Premios Princesa de Asturias

Como ya habíamos anunciado, ayer tuvimos el privilegio de celebrar en el IES el acto de cierre de la séptima edición del programa cultural para centros educativos organizado por la Fundación Princesa de Asturias en el marco de los premios que llevan su nombre. En torno a la actividad “Al abrazo del deporte” participaron algunos de nuestros alumnos de 3ºESO dirigidos por la profesora Elena Miranda.

Contamos con la presencia de Eldric Sella, boxeador del Equipo Olímpico de refugiados, Lydia Murungi, presidenta de la Fundación Olímpica de refugiados y Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del COI. Después de la visita en la biblioteca a la exposición de los trabajos realizados por el alumnado participante, pudimos compartir un emotivo encuentro en el salón de actos.

Destacaron los mensajes de ilusión y esfuerzo ante la visibilización de la dura realidad de estos deportistas y de su tesón para sobreponerse a ella. El alumnado, entusiasmado y muy comprometido con la actividad, pudo escuchar de primera mano los testimonios de quienes conocen la trayectoria de aquellos que huyen de los conflictos en sus países de origen y su implicación con el deporte.

En este enlace podéis ver la difusión que RTVE hizo del evento.  Ver Vídeo.

Hacia el minuto 23:30 de este audio, podéis escuchar la crónica de RNE.  Escuchar Audio.

Leer más

Ruta al Puntal en bici

Ruta al Puntal en bici

El pasado lunes 24 de octubre más de 100 alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO, participaron en la marcha cicloturista al Puntal, organizado por el Departamento de Educación Física, fomentando así el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Agradecemos la colaboración de la Policía Local de Villaviciosa que nos acompañó en todo momento haciendo completamente segura la actividad.

Un equipo de Radio de Televisión del Principado cubrió el momento de la salida que se retrasmitió en  el programa Conexión Asturias de la tarde.   Aquí podéis ver el vídeo completo.

Leer más

Reunión Familias INICIO de CURSO

Reunión Familias INICIO de CURSO

Estimadas familias,

Queremos darles nuestra más cordial bienvenida a este nuevo curso 2022-2023 que ya está en marcha.

El próximo lunes, día 3 de octubre tendrá lugar en el Salón de Actos del centro  la reunión con familias de principio de curso.

17.00h Educación Secundaria Obligatoria ESO

17.45h Bachillerato

Después de una primera presentación conjunta, donde la Dirección explicará los datos y objetivos generales para este año, serán acompañados por el tutor o tutora al aula de referencia para concretar aspectos de interés sobre su grupo.

:: Ver listado de Aulas Reunión 3oct

:: Ver Circular

Leer más