Del 25 al 30 de junio, en horario de 09.00h a 11.00h, en el aula A04 (Taller de Tecnología Edificio A), se recogerán los libros de texto en préstamo que no sean necesarios para preparar las pruebas extraordinarias de septiembre.
Leer másAcceso directo a la WEB del AMPA
www.ampa-ies-victor-garcia-de-la-concha.webnode.es
Leer másCalendario oficial de exámenes de la convocatoria extraordinaria de 2ºBachillerato 2020/2021.
Ver Calendario
Leer más
El contexto de pandemia en el que se ha desarrollado este curso escolar y las medidas impuestas por la alerta sanitaria, han impedido que se llevaran a cabo las actividades extraescolares a las que estábamos acostumbrados debiendo adaptarlas en la medida de lo posible a un entorno online.
Se acerca el final de un curso cuanto menos “diferente” y el IES Víctor García de la Concha quiere terminarlo también de un modo “diferente”. Desde los Departamentos de Física y Química y Bilingüe se ha coordinado una última actividad sorpresa dirigida a alumnos de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato donde se podrán repasar contenidos curriculares desde un entorno totalmente lúdico y extremadamente divertido.
Los laboratorios de ciencias del Edificio B se transforman y viajan al mundo mágico de Harry Potter donde podréis practicar todas vuestras habilidades comunicativas, de trabajo en equipo, resolución de problemas y razonamiento lógico.
Os invitamos al Science ESCAPE y os retamos a salir de allí en 60 minutos.
Mira el vídeo de la cabecera… ¿Te atreves a divertirte?
O… tienes miedo a quedar atrapado para siempre en la sala de pociones.


Ver el cartel en PDF
Si quieres apuntarte, aquí tienes los requisitos que has de tener en cuenta…
Science_ESCAPE_Requisitos
Leer másCalendario de Actuaciones de FIN DE CURSO de 2º de Bachillerato.
2020-2021
A partir de las directrices generales emitidas por la Consejería de Educación para la finalización del 2º curso de Bachillerato, nuestro centro establece el siguiente calendario de actuaciones:
CONVOCATORIA ORDINARIA
(Fechas EBAU: 8, 9 y 10 de junio)
Acceso a la información EBAU de la Universidad de Oviedo
13 de mayo | Fin de actividades ordinarias de trabajo con el alumnado. |
17 de junio | Evaluación ordinaria |
18 de mayo (10.30h) | Entrega de calificaciones y atención por parte de los tutores/as y del profesorado a las consultas del alumnado y/o sus representantes legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
Del 19 de mayo al 7 de junio | Actividad docente para la preparación de la EBAU. |
19 y 20 de mayo | Plazo para la presentación ante el director del centro de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
Hasta el 24 de mayo | Emisión por los departamentos y juntas de evaluación de los preceptivos informes sobre las reclamaciones y Resolución final del Director. |
Hasta el 26 de mayo (14.00h) (Plazo establecido para posibilitar la tramitación y posterior Resolución de la Consejera antes de la celebración de la EBAU, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el alumnado para presentar el recurso de alzada de un mes). | Presentación en la Secretaría del centro de los recursos de alzada de reclamaciones ante la Consejera de Educación contra la resolución del Director del centro de la reclamación previamente presentada por el alumnado. |
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
(Fechas EBAU: 6, 7 y 8 de julio)
Del 19 de mayo al 30 de junio | Actividades docentes para la preparación de la convocatoria ordinaria de bachillerato y EBAU extraordinaria. |
16 de junio | Evaluación extraordinaria Ver calendario |
17 de junio (10.30h) | Entrega de calificaciones y atención por parte de los tutores y del profesorado a las consultas del alumnado y/o sus representantes legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
18 y 21 de junio | Plazo para la presentación ante el director del centro de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
Hasta el 23 de junio | Emisión por los departamentos y juntas de evaluación de los preceptivos informes sobre las reclamaciones y Resolución final del Director |
Hasta el 25 de junio (14.00h) (Plazo establecido para posibilitar la tramitación y posterior Resolución de la Consejera antes de la celebración de la EBAU, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el alumnado para presentar el recurso de alzada de un mes). | Presentación en la Secretaría del centro de los recursos de alzada de reclamaciones ante la Consejera de Educación contra la resolución del Director del centro de la reclamación previamente presentada por el alumnado. |
PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
En el artículo 6 del Decreto 249/2007, modificado por el Decreto 7/2019 de 6 de febrero, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios del Principado de Asturias, establece en su apartado 7 la posibilidad de presentar reclamaciones por el alumnado o sus representantes legales en el caso de ser menor de edad.
En la concreción curricular de bachillerato del centro se regulan los criterios de titulación y el procedimiento específico de reclamación.
Acceder a la concreción curricular
Existen dos posibilidades de reclamación:
1.- Reclamación contra la calificación obtenida en una determinada materia.
Para formular esta reclamación se usará el siguiente modelo debidamente adaptado a cada caso.
2Bach_Reclamación calificación final Versión WORD para su edición digital. Tendréis también versión en papel en Jefatura de Estudios.
2.- Reclamación contra la no apreciación de madurez académica en relación con los objetivos del bachillerato y las posibilidades de proseguir estudios.
Para formular esta reclamación se usará el siguiente modelo:
2Bach_Reclamación madurez Versión WORD para su edición digital. Tendréis también versión en papel en Jefatura de Estudios.
Diagrama de flujo del proceso de reclamación.

Leer más
La implantación del Programa para la mejora del aprendizaje y del rendimiento (PMAR), está prevista dentro del Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Principado de Asturias 2014-2020, que apoya el Eje prioritario 3B “Inversión en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente”.
Estas actuaciones están cofinanciadas en un 80% por el Fondo Social Europeo en el marco del referido Programa Operativo.
Leer más«CUESTIÓN DE CIENCIA 2.0: ¿Te atreves a desafiar el futuro?
¡ OLE, OLE y OLE !
Espectacular actuación de nuestras monologuistas . Estela Ferreira se lleva el primer premio nacional de esta edición «Cuestión de Ciencia 2.0»
¡¡ ENHORABUENA !!
- Así vivimos el momento de conocer la noticia en el insti esta mañana.
Este año nuestros alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO, dentro de la asignatura de Física y Química, han participado en el proyecto “Cuestión de ciencia 2.0: ¿te atreves a desafiar el futuro?”, impulsado desde Bayer en colaboración con las entidades Big Van Ciencia, Save the Children y Parc Cientific de Barcelona. El objetivo del proyecto es promocionar a los jóvenes estudiantes de entre 13 y 18 años matriculados en secundaria, bachillerato o ciclos de formación profesional para que elaboren monólogos de temáticas relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Dos de nuestras alumnas de 3º de ESO, Estela Ferreira Martínez y Naranco Sánchez Sánchez, han sido seleccionadas entre los 12 mejores monólogos científicos a nivel nacional, quedando así finalistas para la “Gala Final” del concurso que tendrá lugar el jueves 11 de febrero a partir de las 10:30h de la mañana, coincidiendo con el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Serán las únicas representantes de Asturias en la final.
Bayer premiará con 10.000 euros los mejores monólogos, cantidad que se destinará al acompañamiento e implementación de la acción juvenil de alto impacto social de los ganadores. Estos reconocimientos también se completarán con premios individuales para los jóvenes que participen en la final y con recursos formativos para apoyar al profesorado en su labor de educación, tanto presencial como a distancia.
Les damos la enhorabuena y agradecemos su implicación y dedicación en este proyecto, esto representa el premio al esfuerzo y la valentía. Seguiremos, sin duda, trabajando para esa final. Ánimo, chicas.
Por último, queremos extender el agradecimiento a Iyán Balsera Macías, también de 3º ESO, por sus críticas constructivas, su apoyo moral en todos esos recreos dedicados a mejorar cada día un poco más y su trabajo en la realización y montaje de los vídeos. Gracias Iyán, sin ti no hubiéramos llegado!
Vídeo de presentación de la GALA (se puede ver un adelanto de los monólogos!) Ver vídeo
Visita la página oficial para seguir la GALA FINAL: Acceder
Leer másEstimadas Familias,
Las clases finalizarán el día 23 de diciembre, manteniéndose la actividad lectiva con total normalidad hasta las 13.10h. A lo largo de esa mañana, los tutores y tutoras repartirán los boletines de calificaciones correspondientes a la primera evaluación del alumnado de ESO y 1º de Bachillerato. (En 2º Bach. se entregan el día 18)
El alumnado deberá devolver la parte inferior del boletín firmada a su tutor o tutora a la vuelta de vacaciones.
En ESO, además de la calificación en la materia, se incluyen tres indicadores cuya valoración se detalla en el reverso del boletín.
Les recordamos que los boletines de calificaciones se imprimen en papel de mayor gramaje y con una marca de agua en la parte derecha.
Un saludo
Leer más
Proclamación de resultados. 18/12/2020
Con fecha 18 de diciembre de 2020, a las 13.00h se reúne la Junta Electoral para llevar a cabo la revisión del acta de constitución y escrutinio de la mesa electoral y la proclamación de los candidatos electos.
Revisadas las actas del sector familias se proclama como nuevo miembro del Consejo Escolar a:
Dña. Marta de la Torre Rodríguez
VOTACIÓN hasta el día 17/12/2020 a las 13.30h
Dada la actual situación de crisis sanitaria el voto se ejercerá prioritariamente a través del alumnado según el siguiente procedimiento.
– La papeleta con el voto se introducirá en un sobre cerrado. (En Secretaría están disponibles las papeletas para el voto)
– Este sobre se introducirá dentro de otro que también se cerrará, en el que se indicará el nombre y DNI de la persona que ejerce el voto.
– Se entregará por el el/la alumno/a del que es padre, madre o tutor/a la persona que vota, hasta el día 17/12/2020 a las 13:30h, en la Secretaría del centro donde se comprobarán los datos correspondientes. (En Secretaría se facilitarán sobres si fuera necesario)
También se podrá ejercer el derecho al voto directamente en la mesa que estará abierta entre las 13.00h y las 13.30h del día 17/12/2020 en el aula A05 y por correo ordinario.
Listado DEFINITIVO de candidaturas. 11/12/2020
Finalizado el plazo establecido en el calendario electoral, se han registrado las siguientes candidaturas:
Candidatura 1. Marta de la Torre Rodríguez
Elecciones al CONSEJO ESCOLAR 2020. Sector Familias
Este curso es necesario celebrar elecciones al Consejo Escolar del sector familias por haber causado baja uno de sus representantes y no contar con sustitut@s.
Con fecha 20 de noviembre de 2020, se constituye la JUNTA ELECTORAL que ordena la publicación del censo de familias, aprueba el calendario, realiza el sorteo de los miembros de la mesa electoral y establece el protocolo para ejercer el derecho al voto.
Consulta del CENSO familias
Según instrucciones de la Consejería de Educación y dada la situación actual, se publica por este medio el censo de familias para evitar tener que acudir al centro a consultarlo en el tablón de anuncios. Por motivos de protección de datos se ha eliminado el DNI del listado.
CALENDARIO ELECTORAL
- Constitución de la Junta Electoral. 20/11/2020
- Aprobación del Censo Electoral y calendario electoral. 20/11/2020
- Publicación de los censos electorales. 20/11/2020
- Reclamaciones sobre el censo electoral. Hasta el 30/11/2020
- Presentación de candidaturas. Entre el 30/11/2020 y el 03/12/2020
– Podrá realizarse en la Secretaría del centro de 09.00h a 14.00h en las fechas indicadas
- Publicación de las listas provisionales de candidatos. 04/12/2020
- Publicación de las listas definitivas de candidatos. 11/12/2020
– Se distribuirá entre el alumnado la papeleta con l@s candidat@s para la votación.
- Celebración de elecciones. 17/12/2020
Dada la actual situación de crisis sanitaria el voto se ejercerá prioritariamente a través del alumnado según el siguiente procedimiento.
– La papeleta con el voto se introducirá en un sobre cerrado.
– Este sobre se introducirá dentro de otro que también se cerrará, en el que se indicará el nombre y DNI de la persona que ejerce el voto.
– Se entregará por el el/la alumno/a del que es padre, madre o tutor/a la persona que vota, hasta el día 17/12/2020 a las 13:30h, en la Secretaría del centro donde se comprobarán los datos correspondientes. (En Secretaría se facilitarán sobres si fuera necesario)
También se podrá ejercer el derecho al voto directamente en la mesa que estará abierta entre las 13.00h y las 13.30h del día 17/12/2020 en el aula A05 y por correo ordinario.
- Reunión de la Junta Electoral y proclamación de candidatos electos. 18/12/2020
Miembros de la MESA ELECTORAL
Realizado el sorteo para la elección de los miembros de la mesa electoral resultan elegidas las siguientes personas:
- Vocal1. Luz Annys Marmolejos Noboa
- Vocal 2. Víctor Eladio Romero Cavero
- Suplente1. Jessica Sosa López
- Suplente 2. María Fátima Tomé Da Silva
Leer másModificación del CALENDARIO ESCOLAR 2020-2021 por sustitución de días festivos en la localidad.
Por coincidencia de los días festivos de la localidad en periodo no lectivo, se han fijado los días 15 de febrero y 3 de mayo de 2021 como sustitutivos de éstos para todos los centros educativos en Villaviciosa.
::Ver CalendarioEscolar del centro 2020-2021
:: Acceder a la Resolución del Principado de Asturias

Leer más