Lenguaje publicitario
El alumnado de 4º de la ESO ha hecho estos anuncios con el objetivo de trabajar el texto publicitario en los medios de comunicación.
Más de uno/a tiene madera de creativo/a publicitario.
El alumnado de 4º de la ESO ha hecho estos anuncios con el objetivo de trabajar el texto publicitario en los medios de comunicación.
Más de uno/a tiene madera de creativo/a publicitario.
Continúa nuestra historia: no te pierdas este capítulo de nuestra serie favorita. ¡Que lo disfrutes!
Leer más
Como todos sabéis, este año Estela Ferreira ha conseguido el primer premio del Concurso Nacional impulsado por Bayer, “Cuestión de ciencia 2.0: ¿te atreves a desafiar el futuro?”, así que no hemos podido celebrar mejor el “Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia 2021”. Ha sido un proceso largo y muy costoso en tiempo y esfuerzo, en el que se ha formado un tetraedro invencible con Estela Ferreira, Naranco Sánchez e Iyán Balsera, y que ha tenido el mejor de los finales imaginables
Mi enhorabuena particular a los tres, Iyán, Naranco, Estela, y de una forma un poquito más especial a nuestra ganadora Estela que, desde el minuto uno, se ha implicado al 100% en el proyecto. Habéis realizado un trabajo espectacular.
Personalmente me gustaría agradecer de forma muy especial el apoyo de mi hermana María del Carmen por ser la persona que me empujó “literalmente” a embarcarme en esta actividad con una fe ciega en mí. A mis compañeros de Departamento de Física y Química, gracias, Leo por hacerme sentir que somos una unidad y no tres y Nuria por apoyarme siempre en mis continuas locuras. También quiero agradecer a Nati y a Olga todos esos cruces de pasillo en los que siempre me animaron a seguir creyendo y por supuesto, a todas las personas que forman parte del Instituto, desde el equipo directivo hasta el personal de limpieza por hacerme sentir como en casa.
Tan solo nos quedaba un ejercicio final para cerrar el ciclo y adquirir el último aprendizaje de esta aventura: reflexionar y analizar las causas que nos han llevado, no solo a obtener ese primer premio sino, a estar en la gran final con dos de nuestras alumnas de 3º ESO, Estela y Naranco. Es imposible incluir todas las variables, pero al menos hemos incluido aquellas que han sido fundamentales durante todo el proceso y que giran en torno a tres ejes: Trabajo- Apoyo y Motivación.
Un abrazo a todos, os dejamos el gráfico que muestra la fórmula que hizo posible que los sueños se hiciesen realidad.
Leer másAquí tenéis dos trailer de este nuevo capítulo.
Y el capítulo definitivo:
Leer másSigue nuestra magnífica serie.
Leer másLos profes del Programa Bilingüe agradecemos vuestra colaboración en este vídeo y os animamos a seguir haciéndolo así de bien 👏🏻👏🏻
The teachers of the Bilingual Programme want to thank you all for your collaboration and encourage you to continue doing so well 👏🏻👏🏻
Leer más
De la mano de Elena Miranda os presentamos el trabajo con los de 1º de ESO de la visualización de los vídeos sobre los cuentos de Caperucita Roja y La Bella y la Bestia desde la perspectiva de la violencia hacia las mujeres.
Leer más
Esta es la entrega del mes de noviembre: ¡ánimo y adelante! ¡Qué buen proyecto!
Leer másContinúa, de la mano de Alfonso, el profe de Lengua, nuestra serie.
Aquí tenéis el Capítulo 2.
Leer más