REANUDACIÓN actividad lectiva
Ante la mejora de las condiciones meteorológicas previstas por la Agencia Estatal de Meteorología, mañana miércoles 18, se REANUDA LA ACTIVIDAD LECTIVA con total normalidad.
Leer más
Ante la mejora de las condiciones meteorológicas previstas por la Agencia Estatal de Meteorología, mañana miércoles 18, se REANUDA LA ACTIVIDAD LECTIVA con total normalidad.
Leer más
A partir de las directrices generales emitidas por la Consejería de Educación para la finalización del 2º curso de Bachillerato, se establece el siguiente calendario de actuaciones:
(Fechas EBAU: 8, 9 y 10 de junio)
Acceso a la información EBAU de la Universidad de Oviedo
12 de mayo | Fin de actividades lectivas ordinarias. |
16 de mayo | Evaluación ordinaria |
17 de mayo (10.00h) | Entrega de calificaciones y atención por parte de los tutores/as y del profesorado a las consultas del alumnado y/o sus representantes legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
Del 18 de mayo al 7 de junio, ambos inclusive. | Actividad docente para la preparación de la EBAU. |
18 y 19 de mayo | Plazo para la presentación ante el director del centro de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
Hasta el 24 de mayo | Emisión por los departamentos y juntas de evaluación de los preceptivos informes sobre las reclamaciones y Resolución final del Director. |
Hasta el 26 de mayo (14.00h) (Plazo establecido para posibilitar la tramitación y posterior Resolución de la Consejera antes de la celebración de la EBAU, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el alumnado para presentar el recurso de alzada de un mes). | Presentación en la Secretaría del centro de los recursos de alzada de reclamaciones ante la Consejera de Educación contra la resolución del Director del centro de la reclamación previamente presentada por el alumnado.
|
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
(Fechas EBAU: 6, 7 y 8 de julio)
Del 18 de mayo al 24 de junio | Actividades docentes para la preparación de la convocatoria ordinaria de bachillerato y EBAU extraordinaria. |
14 de junio | Evaluación extraordinaria
|
15 de junio (10.00h) | Entrega de calificaciones y atención por parte de los tutores y del profesorado a las consultas del alumnado y/o sus representantes legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
16 y 17 de junio | Plazo para la presentación ante el director del centro de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación. |
Hasta el 22 de junio | Emisión por los departamentos y juntas de evaluación de los preceptivos informes sobre las reclamaciones y Resolución final del Director |
Hasta el 27 de junio (14.00h) (Plazo establecido para posibilitar la tramitación y posterior Resolución de la Consejera antes de la celebración de la EBAU, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el alumnado para presentar el recurso de alzada de un mes). | Presentación en la Secretaría del centro de los recursos de alzada de reclamaciones ante la Consejera de Educación contra la resolución del Director del centro de la reclamación previamente presentada por el alumnado.
|
En el supuesto de que exista desacuerdo con la calificación final obtenida en una materia o en relación con la titulación que se hubiera adoptado, el alumno o la alumna, o sus representantes legales, podrán presentar reclamación por escrito ante el Director del centro.
La documentación necesaria, así como el formulario oportuno serán facilitados en Jefatura de Estudios. Una vez cumplimentada la reclamación se deberá presentar en la Secretaría del centro en el plazo establecido en el calendario anterior.
En la concreción curricular de bachillerato del centro se regulan los criterios de titulación.
Acceder a la concreción curricular
Leer más
Según se recoge en el PLAN DE CONTINGENCIA, las familias no podrán acceder al recinto en coche para dejar o recoger al alumnado en las horas de entrada y salida, salvo una causa justificada. Sí lo podrán hacer a lo largo de la mañana para cualquier trámite que necesiten.
Como se han establecido diferentes entradas al recinto según los cursos, sugerimos las siguientes rutas para aquellas familias que necesiten acercar a sus hijos e hijas al centro en coche.
::
Los alumnos y alumnas que hagan uso del Transporte Escolar se dirigirán a la puerta que tienen asignada según el curso.
En el caso del alumnado de 2º y 3º ESO pasarán al patio trasero por el pasadizo del Edificio A.
Leer másEl alumnado podrá acceder en su vehículo como habitualmente. Recordad que los vehículos a motor deben registrarse en Conserjería cuanto antes.
La llegada del coronavirus ha supuesto un cambio general en el paradigma vital de las personas y por ende de la sociedad. En el ámbito educativo no ha sido menos y por ello el IES Víctor García de la Concha, consciente de ello desde un primer momento, se ha puesto a trabajar en la implementación de medidas que ayudasen a paliar las carencias derivadas de tal cambio, requiriendo a los departamentos un esfuerzo para buscar en la tecnología un refuerzo al proyecto didáctico y así cumplir fielmente los propósitos de la programación y del proyecto educativo de centro.
Por esta razón, a propuesta de los departamos de Física y Química y de Biología y Geología, se han adquirido licencias para todo el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de la aplicación LABSTER.
Básicamente Labster conjuga laboratorios virtuales con e-learning a través de simulaciones basadas en algoritmos matemáticos todo ello bajo el sello de calidad de la Universidad de Copenhague y es utilizada por entidades tan prestigiosas como la Universidad de Harvard o el MIT.
En el siguiente vídeo el Jefe del Departamento de Física y Química nos explica el funcionamiento básico de la plataforma.
Leer más
Se les entregará el sobre en Secretaría con los datos facilitados en FASE 1. El sobre de matrícula deberá estar firmado por los dos progenitores e incluir la siguiente documentación:
> Fotocopia del DNI en vigor
> Pago del Seguro Escolar (1,12€). En metálico en la secretaría del centro
En el caso de solicitar Transporte Escolar:
> Declaración responsable cumplimentada que encontrará en el interior del sobre.
Leer másSe les entregará el sobre en Secretaría con los datos facilitados en FASE 1. El sobre de matrícula deberá estar firmado por los dos progenitores e incluir la siguiente documentación:
> Fotocopia del DNI en vigor
> Pago del Seguro Escolar (1,12€). En metálico en la secretaría del centro
En el caso de solicitar Transporte Escolar:
> Declaración responsable cumplimentada que encontrará en el interior del sobre.
Leer másSe les entregará el sobre en Secretaría con los datos facilitados en FASE 1. El sobre de matrícula deberá estar firmado por los dos progenitores e incluir la siguiente documentación:
En el caso de solicitar Transporte Escolar:
> Declaración responsable cumplimentada que encontrará en el interior del sobre
Leer másSe les entregará el sobre en Secretaría con los datos facilitados en FASE 1. El sobre de matrícula deberá estar firmado por los dos progenitores e incluir la siguiente documentación:
> Fotografía tamaño carnet (poner el nombre en el reverso).
> Pago del Seguro Escolar (1,12€).
En el caso de solicitar Transporte Escolar:
> Indicar en el sobre de matrícula RUTA y PARADA
Leer másSolamente el alumnado de centros adscritos (CP Maliayo, CRA La Coroña, CRA La Marina)
Según el calendario que se adjunta deberán pasar por el centro para realizar la segunda fase de confirmación del proceso de matriculación.
El sobre de matrículadeberá estar firmado por los dos progenitores e incluir la siguiente documentación:
> Fotocopia del DNI del alumno/a o Fotocopia del libro de familia si no dispone de DNI.
> Fotografía tamaño carnet con el nombre y apellidos del alumno/a en el reverso.
> Ficha de datos cumplimentada que encontrarán dentro del sobre.
En el caso de solicitar Transporte Escolar:
> Solicitud cumplimentada
> Volante de empadronamiento
Si no disponen de sobre de matrícula podrán solicitarlo en Secretaría.
CALENDARIO DE CITA PREVIA
Según orden alfabético del primer apellido del alumno o alumna:
De Alonso a Gil-> 29 de junio de 2020.
De González a Menéndez -> 30 de junio de 2020
De Miravalles a Vigil -> 1 de julio de 2020
Horario de 09.00h a 14.00h
Deberán acudir provistos de mascarilla y seguir las indicaciones de seguridad del centro.
Leer más