Entradas etiquetadas como Lengua castellana

Fernando Lalana charla con el alumnado de 1º y 2º

Fernando Lalana charla con el alumnado de 1º y 2º

Durante una hora conversó con los escolares villaviciosinos en el Salón de actos del instituto y firmó ejemplares de Mande a su hijo a Marte, obra con la que se había trabajado previamente en el aula.

El escritor aragonés, de Zaragoza donde nació y reside, es autor de casi un centenar de obras, entre la que destaca Morirás en Chafarinas, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1991. Acumula premios literarios avalados por las más prestigiosas editoriales del sector infantil y juvenil en España y en 2010 recibía el XIV Premio Cervantes Chico en reconocimiento a su trayectoria literaria.

Coincidiendo con la lectura de uno de sus libros, Lalana compartió con el alumnado una amena sesión en la que se dejó llevar por las continuas preguntas de los escolares acerca del oficio de escritor, de sus hábitos o manías, de sus preferencias o de la rentabilidad económica de una afición que Fernando Lalana disfruta como forma de vida.

Cumplidos ya los treinta años de dedicación a la escritura, Lalana se acercó a sus lectores como a un público que busca algo más que las sencillas historias infantiles y al que confía en atraer para engancharlos definitivamente a la lectura.

20140326_132954 20140326_141517 20140326_141321

Leer más

Víctor García de la Concha en Villaviciosa

Víctor García de la Concha en Villaviciosa

Marta Merino/Claudia Rendueles.

El pasado viernes tuvo lugar en el Teatro Riera la conferencia «Lengua española, imperio del pueblo», pronunciada por el director del Instituto Cervantes e insigne villaviciosino Víctor García de la Concha. El acto, que estaba organizado por el Ateneo Obrero, comenzó con una presentación de don Víctor a cargo de Etelvino González, presidente de Cubera, en la que se hizo una exposición de su vida. A continuación, Don Víctor habló sobre la historia de la lengua, desde los comienzos siendo un romance hasta todas las variaciones habladas hoy en día. También comentó la trayectoria que ha hecho nuestra lengua, llegando hasta América por la repoblación. En su opinión, la lengua castellana es del pueblo y para el pueblo. Tras repasar su origen, la expansión, la evolución y el estado actual de nuestra lengua, nombrando grandes autores en esta lengua, planteó como conclusión que a nuestro idioma le falta presencia en Internet y en el lenguaje científico. Para García de la Concha nuestra lengua debería de tener más presencia en Internet y en otras partes del mundo, como en Asia, porque aunque sea la tercera lengua más hablada, aún le queda mucho camino que recorrer.

Leer más