Este Centro tiene ya mucha solera y un largo recorrido. En el momento de su fundación fue llamado Instituto Técnico Mixto en 1968, comenzando las clases en el mes de Noviembre. Inició su andadura con 117 alumnos de 1º y 10 de 2º de Bachillerato, a quienes les impartían clase siete profesores. En total la plantilla la conformaban diez personas, pues al profesorado habría que sumarle 3 operarios de personal administrativo y de Servicios. El presupuesto asignado inicialmente fue de 10.800 pts.
Posteriormente, en el año 1975 pasó a denominarse Instituto Nacional de Bachillerato.
Dos cursos más adelante, se le incorporó una sección de Formación Profesional, dependiente en sus orígenes en lo administrativo del IES Fernández Vallín de Gijón. Con el paso del tiempo, en el año 1988, la sección generó la creación de un Instituto de Formación Profesional que trasladó sus dependencias en el curso 1990-91 al edificio nuevo (hoy Edificio B), pasando a denominarse Alfonso X el Sabio. Allí se impartían dos ciclos formativos: electricidad y administración.
En esos momentos, comienzos de los noventa, había, pues, en Villaviciosa, dos Centros de enseñanzas medias que albergaban a cerca de 900 alumnos. Tras comprobar la Administración el declive demográfico que se avecinaba, definitivamente, en el año 1995, se decidió la fusión de ambos centros pasando a denominarse IES Villaviciosa. En él se podían cursar estudios de Educación Secundaria Obligatoria, de Bachillerato y de Formación Profesional, desaparecida esta última en los primeros años del nuevo milenio.
En el año 2011 se decidió cambiar la denominación del centro pasando a llamarse IES Víctor García de la Concha, en honor al académico maliayo. Desde entonces mantiene la oferta de ESO y Bachillerato.
Esta comunidad educativa pretende ser singular, y a pesar de las incertidumbres que aporta la globalización, pretende encarar el futuro respondiendo a los objetivos estratégicos comunes fijados por los Estados de la Unión Europea en el programa marco “Educación y Formación 2020”. Vamos a priorizar nuestra actuación en formar ciudadanos no sólo en competencias, sino también en valores, vamos a trabajar por conseguir el éxito en el dominio de las lenguas, pretendemos reforzar en nuestro alumnado el conocimiento de las TIC, e intentaremos integrar más a padres y madres en la vida del Centro.