Toda la clase acudió al Museo del Jurásico Asturiano (MUJA) para recoger el premio obtenido por su participación en el concurso de paleontología “Construye tu dinosaurio”. Su modelo fue galardonado con el primer premio de Secundaria “Huella de oro” en un certamen que reunió a más de 20 centros educativos.
Todos los alumnos asistieron a una visita guiada por el MUJA, que les encantó. ¡Sin duda volveremos el año que viene!.
Leer más
Óscar Díaz.
El pasado viernes día 15 de noviembre en el salón de actos del instituto tuvo lugar una conferencia sobre las bacterias, titulada “Las bacterias en la comida”, la cual fue presentada por la subdirectora del IPLA y dos biólogos de ese mismo centro, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Uno de los biólogos hablaba sobre las bacterias benignas, como la que nos produce la tolerancia a la lactosa. El otro explicó las bacterias malignas que existen, una de las cuales podría matar a toda la población mundial con tan solo 500 mg
También enseñaron utensilios de laboratorio al acabar.
Ficha de la a ctividad
TITULO: Bacterias en nuestro menú
CENTRO: INSTITUTO DE PRODUCTOS LACTEOS DE ASTURIAS (IPLA)
ENTIDADES PARTICIPANTES: INSTITUTO DE PRODUCTOS LACTEOS DE ASTURIAS (IPLA)
EVENTO: Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC 2013
TIPO ACTIVIDAD: Encuentros y charlas con científicos (conferencias)
RESUMEN: Charla divulgativa para 4º curso de la ESO y Bachillerato, IES Villaviciosa. sobre hábitos alimentarios y las bacterias de los alimentos.
DESCRIPCION: Presentación general a cargo del Director del IES Victor García de la Concha de Villaviciosa. Breve presentación de la Semana de la Ciencia, el CSIC y el IPLA a cargo de la vicedirectora del IPLA-CSIC.
Charla divulgativa de 30 min. de duración aprox. en la que se explicarán las bases fundamentales de una dieta equilibrada para mantenimiento de un correcto estado de salud. Además, los alimentos que comemos contienen bacterias. Unas participan en los procesos de fermentación para darle al alimento las características de textura y aroma deseados, otras son bacterias beneficiosas para la salud conocidas como probióticos, y otras son bacterias patógenas que pueden producir enfermedades. Nuestro intestino está poblado también por bacterias que nos ayudan a digerir los alimentos y que pueden provocar efectos beneficiosos y perjudiciales para la salud, según su composición. En el IPLA estudiamos todos estos microorganismos y los alimentos que los contienen.
Taller: Charla con un científico.
Se seleccionarán posters que ilustran la actividad que se desarrolla en el IPLA, y se colocarán en paneles porta-posters. Varios investigadores predoctorales estarán al lado de los posters y los alumnos podrán acercarse para preguntarles o para hablar con ellos del tema relacionado con el trabajo del poster o cualquier otro tema científico relacionado que despierte su interés.
PALABRAS CLAV: Dieta equilibrada, bacterias beneficiosas, probióticos, bacterias patógenas, alimentos
POSEE PROGRAMA: Si
DISCIPLINAS: – Ciencia y tecnología de los alimentos
Leer más