Laboratorios Virtuales. LABSTER
LABSTER. Laboratorio virtual
La llegada del coronavirus ha supuesto un cambio general en el paradigma vital de las personas y por ende de la sociedad. En el ámbito educativo no ha sido menos y por ello el IES Víctor García de la Concha, consciente de ello desde un primer momento, se ha puesto a trabajar en la implementación de medidas que ayudasen a paliar las carencias derivadas de tal cambio, requiriendo a los departamentos un esfuerzo para buscar en la tecnología un refuerzo al proyecto didáctico y así cumplir fielmente los propósitos de la programación y del proyecto educativo de centro.
Por esta razón, a propuesta de los departamos de Física y Química y de Biología y Geología, se han adquirido licencias para todo el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de la aplicación LABSTER.
Básicamente Labster conjuga laboratorios virtuales con e-learning a través de simulaciones basadas en algoritmos matemáticos todo ello bajo el sello de calidad de la Universidad de Copenhague y es utilizada por entidades tan prestigiosas como la Universidad de Harvard o el MIT.
En el siguiente vídeo el Jefe del Departamento de Física y Química nos explica el funcionamiento básico de la plataforma.