Últimas novedades

Las mujeres de la época de Carlos V


Con motivo de la Celebración del V Centenario de la llegada del Rey Carlos I a Villaviciosa, el IES Víctor García de la Concha de Villaviciosa, dentro del Plan de Lectura, Escritura e Investigación (PLEI) se ha sumado a los muchos actos y actividades, creando una colección de láminas, en tres idiomas (Castellano, asturiano e inglés) sobre las mujeres de la época de Carlos I.

(Para verlas en detalle, sigue los enlaces de esta página)

Las láminas han sido creadas por  alumnos y alumnas  del centro, con la supervisión de Ángel Valle Cuesta, profe de Lengua, dando lugar a una exposición que comienza en el IES con la creación de un montaje que reúne las 15 láminas y continúa por los escaparates de los comercios villaviciosinos que han ido llenándose con carteles que no venden sino que invitan. Invitan a leer una breve reseña y a pasear por las calles de la villa para completar la colección de las 15 mujeres más influyentes en los tiempos de Carlos V.
La plaza del Ayuntamiento, la calle del Sol y la calle Víctor García de la Concha se convierten en tres espacios simultáneos de exposición. En cada uno de ellos encontrará el paseante una colección completa pero siempre diferente, pues se van alternando las lenguas castellana, asturiana e inglesa de modo que para leer todas las reseñas en una sola lengua debemos aceptar esta especie de yincana y recorrer el casco urbano buscando por esos tres emplazamientos.
La iniciativa escolar arrancó el curso pasado con un trabajo de investigación y debate entre el alumnado de 3º ESO del IES Víctor García de la Concha, que ahora están ya en 4º, y culmina ahora con la edición, ordenada del de 1 al 15 en función de los “méritos” de cada una, de unos carteles que compiten en los establecimientos locales con el resto de publicidad comercial.
Si en un principio estaba enmarcado en los proyecto de investigación del centro educativo con motivo del V Centenario de la llegada a Villaviciosa de Carlos I, este trabajo se ha ganado ahora el “premio” de salir a calle coincidiendo con la inauguración de la exposición permanente en la casa de los Hevia y la presencia este sábado en esa misma estancia de objetos de Patrimonio Nacional relacionados directamente con el ilustre visitante.
El alumnado ha elegido a los personajes y ha preparado un texto, de unas 200 palabras para cada una, con los datos más valorados de sus biografías. Hay familiares y amantes, reinas o intelectuales, católicas o no tanto, desde la abuela Isabel la Católica hasta su hija ilegítima Margarita de Parma.
Una vez revisados los textos, se buscó el más difícil todavía creando una versión de los mismos en inglés y otra en asturiano de modo que se alternan las tres lenguas, “las dos de andar por casa” y “la de salir”. Las ilustraciones, por su parte, se han buscado entre la obra pictórica de la época en la medida de lo posible, aceptando en algunos casos hipótesis que a buen seguro sorprenderán al visitante.

 

Aquí os mostramos las láminas en los distintos idiomas:

 

 

 

Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *